Tercer Número

Redes 3 numero

Tercer Número de la Revista REDES
Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Densificación sostenible

descarga

VOL. III, N° 3 DICIEMBRE 2023
ISSN: 2810-6067 | e-ISSN: 2810-6059
Correo de contacto: revista@minvu.cl


Densificación para ciudades y territorios sostenibles
EDITORIAL
Densificación para ciudades y territorios sostenibles

Maricarmen Tapia Gómez
Jefa del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio MINVU

Un modelo de ciudad sustentable lejos de la barbarie
ARTÍCULO
Un modelo de ciudad sustentable lejos de la barbarie

Carlos Muñoz Parra
Dr. Arquitecto, académico de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido USACH

Densificación equilibrada para la regeneración urbana
ARTÍCULO
Densificación equilibrada para la regeneración urbana

Rodolfo Jiménez Cavieres
Arquitecto, Decano de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido USACH

Financiarización de la vivienda en el modelo urbano
ARTÍCULO
Financiarización de la vivienda en el modelo urbano

Juan Luis Moraga Lacoste
Mg en Filosofía. Profesor titular U. de Valparaíso

Impuesto territorial: un instrumento para la sostenibilidad
ARTÍCULO
Impuesto territorial: un instrumento para la sostenibilidad

Mario Torres Jofré
Arquitecto, DEA en Urbanística y Ordenación del Territorio. Académico USACH

Densidad en la cohesión territorial: caso Valparaíso
ARTÍCULO
Densidad en la cohesión territorial: caso Valparaíso

Leticia Opazo Rojas
Arquitecta, Departamento de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Valparaíso

Densidad Urbana ¿Quién se beneficia de la densificación?
INFOGRAFÍA
Densidad Urbana ¿Quién se beneficia de la densificación?

María Loreto Paillaqueo y Javier González
Centro de Estudios de Ciudad y Territorio Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Dos casos de densificación equilibrada en Valparaíso
ARTÍCULO
Dos casos de densificación equilibrada en Valparaíso

Raúl Araya Bugueño
Arquitecto, Mg. en Diseño y Arquitectura PUVC, Oficina BordeURBANO, Valparaíso

Micro Radicación: un modelo de política habitacional
ARTÍCULO
Micro Radicación: un modelo de política habitacional

Máximo Espinoza Avilán
Arquitecto. Departamento de Atención a Grupos Vulnerables. MINVU

Desafíos para la convivencia en el nuevo régimen de copropiedades
ARTÍCULO
Desafíos para la convivencia en el nuevo régimen de copropiedades

Doris González Lemunao
Encargada Nacional de la Secretaría Ejecutiva de Condominios MINVU

Actualización en la forma de medir el Déficit Habitacional
ESTUDIO
Actualización en la forma de medir el Déficit Habitacional

Pablo Henríquez Cancino
Economista. Centro de Estudios de Ciudad y Territorio MINVU.

Densificación e instrumentos de planificación territorial
ARTÍCULO
Densificación e instrumentos de planificación territorial

Pablo Juica Yantén
Arquitecto. MSc. Spatial Design UCL Reino Unido. Asesor División de Desarrollo Urbano MINVU.

Libro rescata la historia y patrimonio MINVU entre 1970 y 1973
ESTUDIOS
Libro rescata la historia y patrimonio MINVU entre 1970 y 1973

Centro de Estudios de Ciudad y Territorio Ministerio de Vivienda y Urbanismo