Estadísticas y análisis de déficit habitacional, programas ministeriales y viviendas en Chile.
Asistencia técnica y materiales para su incorporación en el ministerio
Estudios realizados mediante consultorías, convenios e investigaciones de elaboración propia
Iniciativa MINVU-Universidades, Revista Redes y Centro de documentación
El análisis del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio revela una mejora sostenida en las condiciones habitacionales del país, con una caída sustancial en el hacinamiento, las viviendas irrecuperables y las mediaguas. Estos cambios reflejan tanto el impacto de las políticas públicas como la transformación de las dinámicas residenciales en las ciudades.
Ver másEn el contexto del Convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), y en conmemoración del Día de los Pueblos Indígenas, se realizó la capacitación “Derechos Humanos y Pueblos Indígenas: Enfoques y obligaciones del Estado desde el Convenio 169 de la OIT”.
Ver másEl Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del MINVU analizó los datos del Censo de Vivienda 2024 con foco en la distribución territorial de las viviendas y su relación con los hogares y las personas que las habitan, con el propósito de generar insumos clave para la formulación de políticas públicas habitacionales y de planificación territorial.
Ver másJaviera Gómez, del equipo de Inclusión del CECT, y Walter Imilan, académico del INVI de la Universidad de Chile, analizaron los resultados de la iniciativa MINVU Universidades sobre pertinencia cultural en programas de vivienda para pueblos originarios.
Ver másEn la segunda charla del ciclo Tecnologías para la Planificación y la Información Geoespacial, representantes del SNIT y del equipo de Análisis Territorial destacaron la importancia de avanzar hacia una política que permita planificar mejor, coordinar instituciones, fortalecer la gobernanza de datos geoespaciales y mejorar la toma de decisiones basadas en evidencia.
Ver másPablo Henríquez, jefe del equipo de Análisis Estadístico y Económico del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del MINVU detalló cómo ha cambiado el panorama habitacional del país y los desafíos que revelan los primeros datos censales.
Ver másConsulta en los siguientes enlaces más información sobre temas de vivienda y urbanismo