Áreas de Trabajo

Análisis estadístico y económico Análisis Estadístico y Económico

Estadísticas y análisis de déficit habitacional, programas ministeriales y viviendas en Chile.

analisis territorial Análisis Territorial

Información geoespacial, estudios territoriales y geoportal del MINVU

Inclusión y derechos humanos Inclusión, Género y Derechos Humanos

Asistencia técnica y materiales para su incorporación en el ministerio

Gestion Gestión de Estudios y Evaluaciones

Estudios realizados mediante consultorías, convenios e investigaciones de elaboración propia

Transferencia de conocimientos e innovación Transferencia de conocimientos e innovación

Iniciativa MINVU-Universidades, Revista Redes y Centro de documentación

Destacados

Quinto número de la Revista REDES: Ciudades Justas

Quinto número de la Revista REDES: Ciudades Justas

En esta quinta edición de la Revista REDES tratamos en profundidad el Plan Ciudades Justas, con análisis, reportajes, columnas y un catálogo de los doce proyectos prioritarios de este emblemático plan del MINVU.

Ver más
“El impacto de las parcelas de agrado en Chile”

“El impacto de las parcelas de agrado en Chile”

El CECT presenta un estudio del equipo de Análisis Territorial sobre este fenómeno a nivel nacional, sus impactos y la necesidad de una planificación territorial adecuada, en este libro que incluye columnas del ministro Carlos Montes, y de destacados expertos y expertas en la materia.

Ver más
Déficit Habitacional en Chile

Déficit Habitacional en Chile

Aquí encontrarás documentos, tablas estadísticas y un visor territorial con la información oficial sobre el déficit habitacional cuantitativo y cualitativo en el país.

Ver más

Noticias

Primer Encuentro por el Conocimiento Público del CECT reúne a centros de estudio estatales

Primer Encuentro por el Conocimiento Público del CECT reúne a centros de estudio estatales

En el encuentro, representantes de distintas instituciones dialogaron sobre los desafíos de generar evidencia para la formulación de políticas públicas, equilibrar la respuesta a la contingencia con investigaciones de largo plazo y fortalecer la comunicación del conocimiento hacia la ciudadanía.

Ver más
Revista REDES lanza número sobre Ciudades Justas

Revista REDES lanza número sobre Ciudades Justas

El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio reunió a autoridades y expertos, como el ministro Carlos Montes y la subsecretaria Gabriela Elgueta, para reflexionar sobre la integración de vivienda, barrio y ciudad y promover estrategias que impulsen la calidad de vida y la cohesión social en el entorno urbano, en el marco del lanzamiento de la quinta edición de su revista.

Ver más
Chile es el único país de la OCDE donde la tasa propiedad de vivienda es igual para los más pobres y los más ricos

Chile es el único país de la OCDE donde la tasa propiedad de vivienda es igual para los más pobres y los más ricos

Un informe sobre vivienda asequible en 49 países destacó los logros de Chile en equidad habitacional y calidad de vivienda, y lo posicionó como el único donde no hay mayores diferencias entre estratos socioeconómicos y la propiedad de viviendas, un fenómeno que se puede explicar gracias a las políticas habitacionales del MINVU.

Ver más
CECT presenta estudio sobre Accesibilidad Universal, Género y Curso de Vida en Programa Quiero mi Barrio

CECT presenta estudio sobre Accesibilidad Universal, Género y Curso de Vida en Programa Quiero mi Barrio

El estudio propone enfoques integrales para superar barreras en los territorios. A través de metodologías mixtas y una perspectiva interseccional, se destacaron recomendaciones clave para la planificación urbana.

Ver más
Workshop Urbanismo y Niñez: Impulsando Territorios Inclusivos

Workshop Urbanismo y Niñez: Impulsando Territorios Inclusivos

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU y la Subsecretaría de la Niñez, con el patrocinio de UNICEF, impulsaron un espacio de reflexión y participación para potenciar el rol de niñas, niños y adolescentes la creación de entornos inclusivos que prioricen su bienestar.

Ver más
Javier Medina, secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL, dicta clase magistral sobre Prospectiva y Desarrollo en América Latina

Javier Medina, secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL, dicta clase magistral sobre Prospectiva y Desarrollo en América Latina

El experto destacó la importancia de implementar una gobernanza anticipatoria en la región, que permita diseñar políticas públicas acordes al futuro y entregó ejemplos prácticos de cómo aplicar un sistema prospectivo en las organizaciones.

Ver más

Enlaces de Interés

Consulta en los siguientes enlaces más información sobre temas de vivienda y urbanismo