Estadísticas y análisis de déficit habitacional, programas ministeriales y viviendas en Chile.
Asistencia técnica y materiales para su incorporación en el ministerio
Estudios realizados mediante consultorías, convenios e investigaciones de elaboración propia
Iniciativa MINVU-Universidades, Revista Redes y Centro de documentación
Ya está disponible el segundo número de la Revista Redes, dedicado a la Discusión constitucional en torno a la vivienda y a la ciudad. Lee y descarga los artículos acá.
Ver másTrabajo conjunto con las Universidades estatales para fortalecer el rol del Estado a través del intercambio de conocimientos y cooperación. Conoce las 48 iniciativas que se están desarrollando junto a trece universidades.
Ver másAquí encontrarás documentos, tablas estadísticas y un visor territorial con la información oficial sobre el déficit habitacional cuantitativo y cualitativo en el país.
Ver másEl análisis de experiencias de sistemas de aguas grises en distintos tipos de condominios y colegios, y de una simulación de un proyecto MINVU DS19 en Valparaíso, buscó vislumbrar las opciones para innovar en la materia, incorporando tecnologías que generen beneficios medio ambientales y comunitarios en la construcción de viviendas sociales.
Ver másComo un acto de recuperación de la memoria institucional, de reparación y sanación, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo instaló una placa en recuerdo de los funcionarios que fueron asesinados a partir del 11 de septiembre de 1973 y entregó un reconocimiento a sus familiares.
Ver másUna nueva versión del Boletín Económico del Sector Vivienda destaca también el crecimiento de la actividad económica en dicho mes, junto con un repunte importante en los permisos de edificación y un aumento incipiente en las ventas de viviendas en Santiago.
Ver másConsulta en los siguientes enlaces más información sobre temas de vivienda y urbanismo