Revisa las Minutas y Boletines que genera el Centro de Estudios. Las Minutas corresponden a documentos informativos sintéticos que abordan temas urbano y habitacional desarrollados por profesionales del Centro de Estudios. Los boletines económicos del sector vivienda corresponden a documentos con información de las variables económicas que influyeron en el Sector Inmobiliario y de la Construcción. Así como también, su contribución en el desempeño económico del país, en la dinámica de empleo, además de salarios y precios del sector
Boletín Económico Sector Vivienda Segundo Trimestre 2023
01-09-2023Boletín Económico Sector Vivienda 2T 2023
Minutas y BoletinesEstudio exploratorio sobre sistemas de cuidados y su implementación en la Política Urbano Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo
26-07-2023El estudio tiene como objetivo general “generar conocimiento aplicado sobre sistemas de cuidado con foco en las políticas urbanas y habitacionales para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo”.
Ciudad ViviendaEstudio de análisis y medición de la sostenibilidad del Programa Recuperación de Barrios
26-07-2023El estudio buscó medir y analizar la sostenibilidad del Programa de Recuperación de Barrios en barrios de la macrozona central de Chile, donde su intervención haya sido finalizada el año 2015. El presente documento responde al análisis de la información a nivel general y detallada de cada uno de los 14 barrios seleccionados, incluyendo las principales tendencias y hallazgos encontrados y el análisis de la información desde la perspectiva de la sostenibilidad entendida como eficacia de largo plazo.
BarrioAnálisis sobre el uso y la interacción de los usuarios en los parques urbanos de la red Minvu en la Región Metropolitana
10-07-2023Se elabora un análisis utilizando las encuestas de “Caracterización de los usuarios de la red de Parques Urbanos administrados por el Minvu en la Región Metropolitana”; información georreferenciada sobre su accesibilidad y referencias teóricas sobre el espacio físico. Los resultados del análisis permiten identificar los factores relevantes que potencian la integración social entre los usuarios de estos espacios públicos.
Guía de orientaciones para incorporar la participación ciudadana de Niños, Niñas y Adolescentes en el diseño de proyectos urbanos
10-07-2023Contiene recomendaciones a los equipos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para la generación de espacios de participación de Niños, Niñas y Adolescentes en proyectos urbanos, especialmente espacios públicos y parques, a fin de que puedan incorporarlos como parte de los requisitos y productos esperados en los Términos de Referencia destinados a desarrolladores de proyectos urbanos.
Herramientas InclusivasCartilla de Lenguaje Inclusivo para comunicación no sexista
13-06-2023Contiene recomendaciones para que funcionarios y funcionarias; jefaturas y autoridades, comiencen a incorporar elementos del lenguaje inclusivo y no sexista en sus reuniones, presentaciones, documentos y su quehacer diario.
Herramientas InclusivasGuía de lenguaje inclusivo para comunicación no sexista
13-06-2023Contiene recomendaciones para que funcionarios y funcionarias; jefaturas y autoridades, comiencen a incorporar elementos del lenguaje inclusivo y no sexista en sus reuniones, presentaciones, documentos y su quehacer diario.
Herramientas InclusivasManual de Mediación Intercultural
13-06-2023Entregar herramientas para el aprendizaje y la habilitación del funcionariado que desempeña labores del ministerio a nivel territorial, las que pueden contribuir a mejorar la convivencia y disminuir los conflictos sociales en territorios multiculturales. Asimismo, se espera que este manual contribuya a generar instancias de prevención de conductas segregadoras, que amenazan al tejido social, comprendiendo que los conflictos que se generan a nivel de las comunidades y barrios, no dice relación exclusiva con fenómenos de origen étnico | cultural, sino que se vinculan a un conjunto de creencias y distinciones culturales que descansan en un sistema político, económico y social
Herramientas Inclusivas