Publicaciones

El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio elabora distintas publicaciones de temas de vivienda, barrio y ciudad, con el fin de apoyar a la investigación y al mejoramiento de las políticas públicas.

Nuestro compromiso con lo público implica que la información que se produce esté disponible a la ciudadanía y sirva de insumo para investigación. Por ello, desde 2023 nuestras publicaciones indican expresamente que se autoriza el uso de la información, citando la respectiva fuente, además de incluir una sugerencia de cita del documento en formato APA 7.

  • Publicaciones

  • Limpiar Filtros

Revisa las Minutas y Boletines que genera el Centro de Estudios. Las Minutas corresponden a documentos informativos sintéticos que abordan temas urbano y habitacional desarrollados por profesionales del Centro de Estudios. Los boletines económicos del sector vivienda corresponden a documentos con información de las variables económicas que influyeron en el Sector Inmobiliario y de la Construcción. Así como también, su contribución en el desempeño económico del país, en la dinámica de empleo, además de salarios y precios del sector

Boletín Económico Sector Vivienda Primer Trimestre 2022
06-05-2022

Boletín Económico Sector Vivienda 1T 2022

Minutas y Boletines
Encuesta de percepción y uso de Ciclovías
03-05-2022

Presenta los resultados de la Encuesta de Percepción y uso de Ciclovías, la cual fue realizada a ciudadanos de distintas comunas del país con el fin de recabar la información sobre la opinión que tienen las personas sobre el uso de bicicletas y de ciclovías existentes en su territorio (2019)

Impacto de la Red de Metro y tren Urbano de Santiago (2022)
07-03-2022

Estudio que tiene como objetivo evaluar el impacto de la red del Metro y tren urbano de Santiago, analizar las dinámicas inmobiliarias y urbanas, y estimar la cabida de viviendas.

Diagnóstico de ciudades
Análisis del Módulo Vivienda Casen 2020 en Pandemia
24-02-2022

Análisis de Módulo Vivienda y Déficit Habitacional, Casen 2020 en Pandemia (2022)

Déficit Habitacional
Propuesta Actualización Metodológica del Déficit Habitacional
24-01-2022

Desde el Centro de Estudios de Ciudad y Territorio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) se convocó a un panel de expertos integrado por especialistas de instituciones internacionales, académicos, centros de estudios y sociedad civil, quienes se sumaron a la labor realizada por los equipos del Minvu, en conjunto con otras instituciones del Estado. Todos ellos, trabajaron durante 2021, para apoyar la tarea de revisar y actualizar la Metodología de Medición del Déficit Habitacional. En este documento se resume la labor desarrollada. (2022)

Déficit Habitacional
Boletín Económico Sector Vivienda Cuarto Trimestre 2021
21-01-2022

Boletín Económico Sector Vivienda 4T 2021

Minutas y Boletines
Estudio de medición y análisis de la satisfacción de los beneficiarios de los capítulos I, II, III y IV del Programa Hogar Mejor (D.S. N°27)
05-01-2022

Se buscó caracterizar y medir los niveles de satisfacción con el subsidio y proyectos ejecutados por los beneficiarios del DS N° 27. Los proyectos ejecutados se dividen en 4 capítulos: Capítulo I: Proyectos para el Equipamiento Comunitario; Capítulo II: Proyectos para la Vivienda; Capítulo III: Proyectos para Condominios de Vivienda; Capítulo IV: Proyectos de Eficiencia Energética e Hídrica. 

Vivienda
Campamentos en zonas de peligro
29-12-2021

El estudio identifica los asentamientos precarios del Catastro de campamentos de 2019 en zona de peligro. El análisis se basó en tres fuentes de información. La primera, sobre las áreas restringidas al desarrollo urbano en los instrumentos de planificación territorial de acuerdo con el artículo 2.1.17 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC). La segunda, es la información elaborada por la Corporación Nacional de Incendios Forestales (Conaf) sobre amenazas de incendios forestales. Finalmente, la tercera corresponde al El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) quién elabora la información correspondiente a la zona de inundación por tsunami, en particular, las cartas de inundación por tsunami (CITSU).

Diagnóstico de ciudades