Publicaciones

El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio elabora distintas publicaciones de temas de vivienda, barrio y ciudad, con el fin de apoyar a la investigación y al mejoramiento de las políticas públicas.

Nuestro compromiso con lo público implica que la información que se produce esté disponible a la ciudadanía y sirva de insumo para investigación. Por ello, desde 2023 nuestras publicaciones indican expresamente que se autoriza el uso de la información, citando la respectiva fuente, además de incluir una sugerencia de cita del documento en formato APA 7.

  • Publicaciones

  • Limpiar Filtros

Estadísticas

Revisa series estadísticas relacionadas a la política habitacional, el mercado inmobiliario y las viviendas en Chile.

Total viviendas unidades y superficie según agrupamiento y comuna
25-03-2025

Desde 2002 a 2024 (actualizado en marzo 2025)

Permisos de Edificación
Variación anual de unidades y superficie de viviendas
25-03-2025

Desde 1990 a 2024 (actualizado en marzo 2025)

Permisos de Edificación
Viviendas unidades y tramo de superficie según comuna
25-03-2025

Desde 2002 a 2024 (actualizado en marzo 2025)

Permisos de Edificación
Actualización de las Áreas Funcionales de Chile 2024
21-03-2025

Explica el estado de actualización de la determinación de las áreas funcionales en chile para el año 2024

Situación de la vivienda en Chile en relación con la OCDE: Análisis de la Base de Datos de Vivienda Asequible OCDE 2024
19-12-2024

En este documento se resumen los resultados de la Base de Datos de Vivienda Asequible (AHD, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), destacando la información específica para Chile realizando una comparación con el resto de los países que respondieron el instrumento.

Internacional Minutas y Boletines
Accesibilidad universal, género y curso de vida. Análisis urbano y territorial de tres casos del Programa de Recuperación de Barrios en etapa inicial
02-12-2024

Estudio exploratorio basado en metodologías mixtas (análisis cuantitativo y cualitativo). El objetivo fue aplicar herramientas de análisis a escala barrial, con un enfoque en accesibilidad universal, género y curso de vida. Este abordaje resulta fundamental debido a la multiplicidad de barreras que afectan la movilidad cotidiana y la peatonalidad, considerando aspectos físicos, sociales y económicos.

Diagnóstico de ciudades
Boletín Económico Sector Vivienda Tercer Trimestre 2024
08-11-2024

Boletín Económico Sector Vivienda 3T 2024

Minutas y Boletines
Avances y desafíos en el acceso a viviendas adecuadas, barrios informales y asentamientos improvisados en Chile
06-11-2024

Desde 2015, el Minvu tiene a su cargo la medición y monitoreo de la meta 11.1.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, cuyo objetivo es que, al 2030, se pueda asegurar el acceso de las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles, y mejorar los barrios marginales. En este documento se analiza el Indicador ODS11.1.1 en encuesta Casen (2024)

Déficit Habitacional