Publicaciones

El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio elabora distintas publicaciones de temas de vivienda, barrio y ciudad, con el fin de apoyar a la investigación y al mejoramiento de las políticas públicas.

Nuestro compromiso con lo público implica que la información que se produce esté disponible a la ciudadanía y sirva de insumo para investigación. Por ello, desde 2023 nuestras publicaciones indican expresamente que se autoriza el uso de la información, citando la respectiva fuente, además de incluir una sugerencia de cita del documento en formato APA 7.

  • Publicaciones

  • Limpiar Filtros

Estudios y Proyectos Propios

Conoce estudios y proyectos sobre temas de Vivienda y Urbanismo, elaborados por el Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Minvu.

Accesibilidad universal, género y curso de vida. Análisis urbano y territorial de tres casos del Programa de Recuperación de Barrios en etapa inicial
02-12-2024

Estudio exploratorio basado en metodologías mixtas (análisis cuantitativo y cualitativo). El objetivo fue aplicar herramientas de análisis a escala barrial, con un enfoque en accesibilidad universal, género y curso de vida. Este abordaje resulta fundamental debido a la multiplicidad de barreras que afectan la movilidad cotidiana y la peatonalidad, considerando aspectos físicos, sociales y económicos.

Diagnóstico de ciudades
Boletín Económico Sector Vivienda Tercer Trimestre 2024
08-11-2024

Boletín Económico Sector Vivienda 3T 2024

Minutas y Boletines
Avances y desafíos en el acceso a viviendas adecuadas, barrios informales y asentamientos improvisados en Chile
06-11-2024

Desde 2015, el Minvu tiene a su cargo la medición y monitoreo de la meta 11.1.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, cuyo objetivo es que, al 2030, se pueda asegurar el acceso de las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles, y mejorar los barrios marginales. En este documento se analiza el Indicador ODS11.1.1 en encuesta Casen (2024)

Déficit Urbano Habitacional
Crecimiento de las ciudades de los asentamientos humanos de Chile. Medición año 2022
30-10-2024

Documento con resultados generales de la medición de los asentamientos humanos obtenida a partir de Metodología para medir el crecimiento físico de las ciudades en Chile para el año 2022. Además, presenta la relación de la expansión de las ciudades respecto a los límites urbanos.

Crecimiento de ciudades
El impacto de las parcelas de agrado en Chile. Antecedentes para la discusión.
22-10-2024

El presente libro tiene como fin aportar datos y conocimientos sobre las dimensiones del fenómeno de las parcelas de agrado y sus impactos en el territorio, para enriquecer el debate nacional en torno al proyecto de ley para la Protección del territorio y la vida rural, presentado en julio de 2024 por el Gobierno. Se estructura en seis capítulos. En el primero, el ministro Carlos Montes analiza el fenómeno a partir de su experiencia anterior en el Senado y las discusiones realizadas en torno a la regulación de esta materia. El segundo hace una revisión de los antecedentes internacionales y de los resultados de distintas discusiones sobre el tema en el Congreso. En el tercero se recoge el proceso y resultados del proceso de discusión en el seno del COMICIVYT a escala nacional. Un cuarto capítulo se detiene a analizar la importancia de planificar el territorio, el porqué de planificar y en el quinto se analiza el fenómeno con miras a la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano. Finalmente, se entregan los antecedentes recogidos por el Centro de Estudios del MINVU a partir de la información entregada por las Secretarías Ministeriales de cada región, que buscan aportar una información pública informada sobre la realidad en cada región.

Crecimiento de ciudades Diagnóstico de ciudades
Caracterización e impacto en el territorio del fenómeno de las Parcelas de Agrado. Distribución en el territorio
21-10-2024

El informe entrega una evaluación inicial del impacto en el territorio generado por la expansión de conjunto de parcelas de agrado, relacionando diferentes variables presentes en el territorio que coinciden con el desarrollo de estos conjuntos en el espacio. Se entregan antecedentes sobre la definición de predios rústicos y del término de "parcelas de agrado" en los marcos normativos vigentes, complementado con definiciones provenientes desde la academia. Luego, se realiza una caracterización de la distribución de las parcelas de agrado en el territorio a partir de diferentes fuentes de datos. Finalmente, se entregan distintos análisis que relacionan la localización de los conjuntos de predios rústicos con otras variables presentes en el territorio a una escala nacional, como la proximidad a áreas de valor cultural y ambiental, desarrollo en áreas de escasez hídrica y áreas de exposición a amenazas naturales (riesgo volcánico, tsunamis, incendios forestales y remociones en masa) y el crecimiento de las ciudades explicado por el desarrollo de las parcelas. Asimismo, se indagan casos de estudios específicos que requieren de una escala más acotada: la accesibilidad a servicios e infraestructura en Puerto Varas y Coquimbo.

Crecimiento de ciudades Diagnóstico de ciudades
Perfil del Déficit Habitacional en Encuesta Casen 1996-2022
27-08-2024

En este documento se analizan las principales características de los hogares en déficit habitacional en Encuesta Casen, para el periodo 1996-2022, entre las que destacan las variaciones en componentes del déficit, tipología de vivienda, zona, sexo, educación, ocupación, migración, infancia, discapacidad, pertenencia a pueblos indígenas y tramos de edad. (2024)

Déficit Urbano Habitacional
Boletín Económico Sector Vivienda Segundo Trimestre 2024
09-08-2024

Boletín Económico Sector Vivienda 2T 2024

Minutas y Boletines
Crecimiento de los asentamientos humanos de Chile. Período 2022, planilla excel
08-07-2024

Expansión urbana. Medición del crecimiento y expansión de las ciudades a partir de la Metodología para medir el crecimiento físico de las ciudades de Chile para el año 2022.

Crecimiento de ciudades
Boletín Económico Sector Vivienda Primer Trimestre 2024
31-05-2024

Boletín Económico Sector Vivienda 1T 2024

Minutas y Boletines