Estudios y Proyectos Propios
Conoce estudios y proyectos sobre temas de Vivienda y Urbanismo, elaborados por el Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Minvu.
Tendencias en los principales indicadores de vivienda: Censos 2002-2024
01-07-2025Se analizan las condiciones de habitabilidad de las viviendas particulares ocupadas en Chile, a partir de los datos del Censo de Población y Vivienda 2024, realizando una comparación con los censos previos de 2002 y 2017. Entre los indicadores a analizar se encuentran varios asociados al acceso a una vivienda adecuada, según definido por Naciones Unidas.
En primer lugar, se abordan el tipo de vivienda y su régimen de tenencia, dos dimensiones que permiten acercarse a los conceptos de tenencia segura y asequibilidad de la vivienda. Se incluyen también aspectos vinculados a la habitabilidad de la vivienda, como son el indicador de viviendas irrecuperables y de hacinamiento, junto con revisar el número de dormitorios por vivienda y la presencia de tipos de materiales de construcción en paredes, techo y piso, clasificados según si otorgan un mínimo de protección estructural y contra el clima. Finalmente, se analiza al acceso a servicios sanitarios básicos, tales como la fuente y sistema de distribución de agua, así como tipo de servicio higiénico. (2025)
Déficit HabitacionalResultados Vivienda Censos 2024, 2017 y 2002
01-07-2025Datos censales en vivienda de Censos 2024, 2017 y 2022, por comuna y región.
Incluye: Tenencia de vivienda - Tipo de vivienda - Materiales de construcción (paredes, techos y pisos) - Vivienda irrecuperable - Número de dormitorios - Hacinamiento - Acceso a Servicios Sanitarios Básicos (Fuente de agua, Distribución del agua, Servicio higiénico)
Demanda y Déficit Habitacional Parque HabitacionalEvolución de Población y Vivienda a Nivel Comunal: Resultados Censales 2017-2024
18-06-2025Análisis de la evolución de los totales de población y vivienda por comuna, a partir de los censos de 2017 y 2025, incorporando un análisis de población por tramos de edad y mapas comparativos. (2025)
Déficit HabitacionalAnálisis comparado entre el Catastro MINVU y Catastro Nacional de Campamentos 2025 TECHO-Chile
16-05-2025Este documento presenta un análisis comparado entre el Catastro Nacional de Campamentos realizado por TECHO-Chile (2024-2025) y el Catastro de Campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Ambos instrumentos evidencian un crecimiento de los asentamientos precarios, aunque presentan diferencias metodológicas y cuantitativas. Se destacan divergencias en el número de hogares, la definición de campamento, la calidad de la vivienda y la composición sociodemográfica. Este documento busca aportar elementos para comprender estas diferencias y sugerir vías de articulación entre catastros para una mejor gestión territorial y de políticas habitacionales.
Minutas y BoletinesCrecimiento de los asentamientos humanos de Chile. Periodo 2023, planilla Excel
30-04-2025Crecimiento de los asentamientos humanos todas las mediciones hasta el año 2023.
Crecimiento de ciudadesBoletín Económico Sector Vivienda Primer Trimestre 2025
23-04-2025Boletín Económico Sector Vivienda 1T 2025
Minutas y BoletinesPropuesta de Plan de Acompañamiento Social (PAS) destinado a familias que se encuentren en proceso de reconstrucción de sus viviendas
14-04-2025Esta consultoría buscó desarrollar una propuesta que ajuste el Plan de Acompañamiento Social (PAS) del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) a contextos en que las familias beneficiarias fueron afectadas por una catástrofe y que se encuentran en proceso de reconstrucción de sus viviendas. (2025)
ViviendaEstudio de medición y análisis de la satisfacción de los beneficiarios de los capítulos I, II, III y IV del Programa Hogar Mejor regulado por el DS N° 27) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo
14-04-2025Resultados de medición y análisis de la satisfacción mediante encuestas telefónicas a usuarios y usuarias participantes del programa Hogar Mejor Capítulos I, II, III y IV regulado por el DS N° 27 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Vivienda