CECT aporta mirada territorial e inclusiva sobre envejecimiento en el XVII Encuentro de Políticas Públicas
El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio (CECT) expuso en el XVII Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas (SCHPP), realizado en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales, instancia que reunió a cerca de trescientos participantes de distintas áreas académicas y del sector público.
En representación del CECT, Catherine Ortega Yanca, jefa del Equipo de Inclusión Social, presentó el artículo “Territorios que envejecen: Cambios demográficos y desafíos para las políticas habitacionales y urbanas en Chile”, investigación que analiza los efectos del envejecimiento poblacional en las políticas habitacionales y urbanas, integrando datos del Censo 2024 y de la Encuesta Casen con una revisión de los principales programas del Minvu.
El estudio aplica los enfoques de curso de vida y cuidados, buscando promover una mirada inclusiva y territorialmente equitativa en el diseño de políticas públicas. Entre sus resultados, identifica brechas y propone recomendaciones para fortalecer la respuesta institucional frente al envejecimiento de la población.
“Incorporar el curso de vida y los cuidados en la política habitacional y urbana es clave para garantizar entornos que acompañen a las personas mayores de manera digna e inclusiva”, destacó Catherine Ortega Yanca.
El equipo de Inclusión Social del CECT continuará profundizando este estudio durante los próximos meses, con el objetivo de ampliar el análisis sobre los impactos territoriales del envejecimiento y generar nuevas orientaciones técnicas para fortalecer la política habitacional y urbana con enfoque de curso de vida.
Durante la jornada se desarrollaron ocho mesas temáticas sobre empleo, medioambiente, educación, seguridad, desigualdad, demografía, modernización del Estado y salud, con la participación de treinta investigadores y ocho expertos comentaristas.

