Noticias

CECT refuerza el rol de los humedales en la adaptación urbana al cambio climático

CECT refuerza el rol de los humedales en la adaptación urbana al cambio climático

30 octubre 2025

En el marco del ciclo formativo del Minvu, el Centro de Estudios de Ciudad y Territorio (CECT) destacó el papel de los humedales urbanos como infraestructuras naturales esenciales para enfrentar los efectos del cambio climático y avanzar hacia territorios más sostenibles, integrando la dimensión ambiental en las políticas de vivienda y ciudad.

Ver más
CECT aporta mirada territorial e inclusiva sobre envejecimiento en el XVII Encuentro de Políticas Públicas

CECT aporta mirada territorial e inclusiva sobre envejecimiento en el XVII Encuentro de Políticas Públicas

28 octubre 2025

El equipo de Inclusión Social del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio participó en el Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas con el artículo “Territorios que envejecen: cambios demográficos y desafíos para las políticas habitacionales y urbanas en Chile”, que analiza y propone recomendaciones para fortalecer la respuesta institucional con enfoque de curso de vida y cuidados.

Ver más
CECT presentó a los equipos Minvu los nuevos datos del Déficit Habitacional Cuantitativo

CECT presentó a los equipos Minvu los nuevos datos del Déficit Habitacional Cuantitativo

23 octubre 2025

La actualización a partir del Censo 2024 revela una disminución significativa del 33,7% respecto de 2002, alcanzando 491.804 requerimientos de vivienda. Los mayores porcentajes de hogares en déficit se concentran en las regiones del norte del país, mientras que las del sur presentan las cifras más bajas.

Ver más
Diagnosticar desde la experiencia: CECT presenta avances del estudio Territorio Inclusivo para mejorar la accesibilidad en barrios y localidades

Diagnosticar desde la experiencia: CECT presenta avances del estudio Territorio Inclusivo para mejorar la accesibilidad en barrios y localidades

23 octubre 2025

Los equipos del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio (CECT) expusieron esta innovadora metodología para comprender los territorios desde la experiencia cotidiana de las personas, integrando enfoques de accesibilidad, curso de vida, género y cuidados en la planificación de barrios y pequeñas localidades.

Ver más
“Te espero en mi casa”: libro reúne experiencias de liderazgo comunitario en el Chile actual

“Te espero en mi casa”: libro reúne experiencias de liderazgo comunitario en el Chile actual

20 octubre 2025

Como parte de las conmemoraciones de su tercer aniversario, el Centro de Formación, Diálogo y Participación presentó esta publicación que compila 17 relatos de dirigentas y dirigentes de todo el país, destacando su rol en la construcción de comunidad.

Ver más
CECT organiza “Jornada Nacional MINVU: Avances y Desafíos en Inclusión Social”

CECT organiza “Jornada Nacional MINVU: Avances y Desafíos en Inclusión Social”

20 octubre 2025

El encuentro, convocado por el equipo de Inclusión Social del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio (CECT), permitió revisar aprendizajes, compartir experiencias regionales y proyectar un nuevo modelo de gestión del Minvu, luego de una década de trabajo en inclusión social, que profundice la transversalización de los enfoques de género, derechos humanos y cuidados en las políticas urbano-habitacionales.

Ver más
Inspeccionando Quintay: la voz de niños y niñas en el Estudio Territorio Inclusivo

Inspeccionando Quintay: la voz de niños y niñas en el Estudio Territorio Inclusivo

07 octubre 2025

Con la participación de niños y niñas de la Escuela San Pedro, el Centro de Estudios de Ciudad y Territorio desarrolló en Quintay un ejercicio piloto del Estudio Territorio Inclusivo, incorporando sus percepciones sobre los espacios públicos y la vida cotidiana en la localidad. La iniciativa busca fortalecer la planificación con enfoque de curso de vida, accesibilidad universal y cuidado.

Ver más
Minvu: Déficit Habitacional disminuye y llega a 491.804 viviendas

Minvu: Déficit Habitacional disminuye y llega a 491.804 viviendas

03 octubre 2025

La cantidad de requerimientos de vivienda según el Censo 2024 muestra una disminución del 33,7% respecto al Censo 2002. Las regiones del norte y la Metropolitana concentran un mayor porcentaje de requerimientos habitacionales.
Los cambios demográficos y sociales presentan nuevos desafíos para las políticas de vivienda, que han sido atendidos en el Plan de Emergencia Habitacional.
Tras encabezar la presentación de los resultados el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, señaló que “esto ayuda a comprender la realidad para hacer política”.

Ver más