Revisa las Minutas y Boletines que genera el Centro de Estudios. Las Minutas corresponden a documentos informativos sintéticos que abordan temas urbano y habitacional desarrollados por profesionales del Centro de Estudios. Los boletines económicos del sector vivienda corresponden a documentos con información de las variables económicas que influyeron en el Sector Inmobiliario y de la Construcción. Así como también, su contribución en el desempeño económico del país, en la dinámica de empleo, además de salarios y precios del sector
Boletín Económico Sector Vivienda Tercer Trimestre 2020
06-11-2020Boletín Económico Sector Vivienda 3T 2020
Minutas y BoletinesMetodología para determinar las Áreas Funcionales de Chile
14-10-2020Documento que expone la metodología, resultados y análisis de las áreas funcionales de las ciudades de Chile (2020).
Crecimiento de ciudadesIdentificación del efecto de la ley de aportes al espacio público en la producción de mitigaciones destinadas a superar las externalidades provocadas por la densificación
28-09-2020El estudio estuvo focalizado en la identificación de los alcances de la ley 20.958 de aportes al espacio público y el efecto que tendrá sobre la producción de proyectos de densificación, considerando los aspectos normativos, proyectuales y económicos, intentando conocer las condiciones en las que se aplicará y el estado de situación de los territorios urbanos respecto de la infraestructura para la movilidad y el espacio público, ambiente en el que la ley contribuirá con recursos para la mitigación de las externalidades que provocan los proyectos de densificación (2020).
Vivienda Asequible en Chile y la OCDE
13-08-2020Documento comparativo de Chile y 37 países de la OCDE y Unión Europea, respecto a sus políticas de vivienda asequible (2019)
Minutas y BoletinesBoletín Económico Sector Vivienda Segundo Trimestre 2020
05-08-2020Boletín Económico Sector Vivienda 2T 2020
Minutas y BoletinesEvaluación de los mecanismos de incentivos en la planificación urbana comunal
18-05-2020Busca analizar y profundizar en el caso de los municipios que han utilizado mecanismos de incentivos y revisar cuáles han sido sus resultados, con la finalidad de aportar en la definición de criterios que permitan establecer mecanismos de incentivos bien diseñados y con altas posibilidades de utilización. (2020)
Caracterización del usuario de la Red de Parques Urbanos de la Región Metropolitana
29-04-2020El documento presenta los resultados de la encuesta presencial (cara a cara) aplicada a los usuarios de los parques metropolitanos, el levantamiento se realizó en distintos puntos de estos espacios públicos, con un tipo de muestreo de tiempo-lugar.
Diagnóstico catastro subdivisiones y cambios de uso de suelo, Región de Coquimbo
28-04-2020En el presente estudio se sistematizó la información referente a la subdivisión y urbanización de terrenos y al Informe favorable para la construcción (también conocido como Cambio de Uso de Suelo) (2018).