Primer Encuentro por el Conocimiento Público del CECT reúne a centros de estudio estatales

El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio (CECT) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó el primer Encuentro por el Conocimiento Público, un espacio de reflexión en el que se abordaron los desafíos y oportunidades que ofrece el conocimiento como herramienta para la transformación política y social en contextos de incertidumbre y poli-crisis.

En esta primera versión, se convocó a centros y departamentos de estudios de instituciones públicas para dialogar sobre los desafíos y propuestas en común. Participaron Sebastián Araneda y Macarena de la Cerda del Centro de Estudios del Ministerio de Educación; Priscilla Barahona del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural; Milena Vargas de la Superintendencia de Salud; Antonia Rivas del Ministerio de Justicia, y Fernanda Alvear del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.  

Isabel Serra, jefa del CECT, expuso el “Proyecto de Sistema de Conocimiento Público 2025”, iniciativa estratégica que busca promover la colaboración entre actores estatales, políticos, académicos y de la sociedad civil para la producción, gestión y transferencia del conocimiento como bien público.

En el encuentro, los asistentes señalaron que una de las mayores dificultades que enfrentan los centros de estudios públicos es la necesidad de conciliar la respuesta ante la contingencia y mantener líneas de investigación estables, por lo que su rol es buscar un equilibrio entre ambas exigencias.

En ese sentido, coincidieron en que su función principal es generar evidencia robusta para la formulación de políticas públicas y su evaluación, con datos que sean de calidad y estén legitimados.

Otro de los puntos expuestos tiene relación con la capacidad para acercar esta información a la ciudadanía y comunicar efectivamente el conocimiento que se produce en el Estado.

Los participantes de este primer encuentro concordaron en la necesidad de coordinar estos esfuerzos entre las distintas instituciones públicas.

La jornada constituyó la primera versión de un ciclo de encuentros que llevará a cabo el CECT durante 2025, como parte de un proyecto de reorganización interna y de articulación intersectorial.