MINVU lanza plataforma que moderniza la gestión de convenios con asignación directa y enfoque interseccional

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo presentó el Sistema de Información de Convenios de Asignación Directa (SICAD), una plataforma que marca un nuevo avance en la modernización institucional, incorporando un enfoque de cuidados y fortaleciendo la gestión basada en datos de interseccionalidad. La iniciativa fue impulsada por la subsecretaria Gabriela Elgueta como parte del proceso de transformación digital del MINVU.

La actividad de lanzamiento contó con la participación de Maritza Villalobos, asesora ministerial de Género; Isabel Serra, jefa del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio; y Eduardo González, jefe de la División de Informática, quienes destacaron el valor estratégico del SICAD para orientar con mayor precisión las decisiones institucionales y para reforzar una mirada más humana en la ejecución de políticas públicas.

El desarrollo del sistema fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Equipo de Inclusión Social del CECT, compuesto por Catherine Ortega, Ibis Jepsen, Mónica Merino y Javiera Gómez, y la Sección de Analítica e Inteligencia de Negocios de la DINFO, conformado por Basilio Lagos, Ricardo Poblete y Cindy Ramírez. Este equipo dio forma a una plataforma innovadora, sensible a las realidades de los grupos de especial protección y alineada con los principios de eficiencia y transparencia.

El lanzamiento del SICAD se realizó en dos etapas. Primero, mediante una jornada nacional virtual dirigida a encargadas y encargados regionales de convenios; y luego a través de una presentación intersectorial que reunió a representantes de la Subsecretaría de la Niñez, Ministerio de la Mujer, Sernameg, Senadis, Sename, Sistema de Protección Especializada y Sistema de Reinserción Juvenil, fortaleciendo la articulación entre instituciones en el desafío de garantizar el acceso a soluciones habitacionales para quienes más lo necesitan.