CECT participa en conmemoración de los 15 años del ingreso de Chile a la OCDE

Como parte del proyecto de Sistema de Conocimiento Público que está desarrollando el Centro de Estudios de Ciudad y Territorio, María José Lara del equipo de Transferencia de Conocimientos e Innovación, y Sohad Houssein de Comunicaciones y Vinculación, asistieron a la conmemoración de los 15 años del ingreso de Chile a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El 7 de mayo de 2010 Chile se transformó en el primer país de Sudamérica en formar parte de la organización internacional, cuyo objetivo es promover políticas de crecimiento y equidad.  

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, recordó que en ese momento el objetivo era “dar una señal clara hacia el mundo. Chile buscaba consolidar su posición como un país con las reglas claras”. Ahora, luego de 15 años, “es el momento para reflexionar cómo proyectar el rol de Chile en esta organización, que ha significado una mejora continua de las políticas públicas basadas en evidencia”.

La gestión del conocimiento es fundamental en el rol de la OCDE. La organización busca crear una base de datos sistemática e investiga las prácticas de los 38 países que la componen para asesorarlos en políticas públicas y en el establecimiento de estándares y normas a nivel mundial en áreas como economía, educación, medio ambiente, entre otras.

“Es una herramienta para mejorar el quehacer estatal. Más allá de lo económico, presenta una visión de basada en los valores de la democracia, progreso social, transparencia y políticas públicas basadas en evidencias. Podemos ver el impacto de la política pública en la vida de las personas. La OCDE permite estar al día con el desarrollo del presente y entrega herramientas para abordarlo”, sostuvo el canciller.

Panel compuesto por Daniel Mas, vicepresidente de la CPC; Claudia Sanhueza, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales; Maximiliano Proaño, subsecretario del Medio Ambiente. Moderó Carola Moreno, Coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales
Ministerio de Hacienda.