Equipo de Análisis Territorial del CECT comparte modelo de gestión geoespacial con el Gobierno Regional

Profesionales del Equipo de Análisis Territorial del Centro de Estudios de Estudios de Ciudad y Territorio (CECT) compartieron su experiencia en gestión de información territorial con el Gobierno Regional Metropolitano, en el marco del primer Comité de Gestión de Información Geoespacial. El encuentro, que tuvo lugar el 13 de agosto, buscó fortalecer la colaboración y el traspaso de conocimientos entre instituciones públicas.

El equipo estuvo representado por Anakena Orrego y Alejandro Lagos, quienes expusieron sobre los procesos de análisis y gestión de información territorial que el ministerio ha desarrollado desde 2006. Su objetivo fue contribuir a los nuevos métodos que está implementando el Gobierno Regional.

Durante la presentación, se detalló el diseño de los flujos de administración de datos geoespaciales del Minvu y el uso de normas ISO para la creación de esta información. Para graficarlo, se mostraron ejemplos concretos de cómo se utiliza esta información para estudios, análisis, catastros y configuración de plataformas web para la visualización, aplicativos de análisis y recolección de información territorial.

Además de compartir su propia experiencia, los funcionarios del Minvu tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo del Gobierno Regional en la implementación del Centro de Gestión Integrada Regional (CEGIR) y su Plan Estratégico de Gestión de Información Geoespacial 2025-2026.